Lugar:
Facultad de Farmacia y Bioanálisis.
Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela
Fecha:
Del 26 al 30 de septiembre del año 2011
Horario:
De 8:30 am a 12:00 pm
De 2:30 pm a 5:30 pm
Profesores:
-Dr. Facundo Pérez Giménez. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia. España
-Dr. Lucas del Castillo Agudo. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia. España
.-Dra. Micaela Gómez García. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia. España.
Dirigido a:
Estudiantes y Profesionales del Area de las Ciencias de la Salud
Costo:
Estudiantes………………………………………………………………………300 Bs.F.
Profesionales……………………………………………………………………400 Bs.F.
Inscripción:
Para la inscripción se deberá realizar un depósito o transferencia bancaria, en la cuenta corriente del
Banco Provincial No. 0108-0904-54-0100020100
A Nombre Universidad de los Andes,
RIF. G20000040-6.
Por favor, al hacer el depósito enviar No del Boucher o transferencia, con el nombre de la persona que realizara el curso al correo felixandueza@hotmail.com o mediante un sms al teléfono 0414-1797954.
Información:
Prof. Félix Andueza: anduezaf@ula.ve, felixandueza@hotmail.com, Tele. 0414-1797954
Prof. Andrés León: leonand@ula.ve, Tele. 0414-7162741
Prof. Pablo Djabayan: djabayan@ula.ve, 0274-2402335-240
PROGRAMA DEL CURSO
Lunes 26 de septiembre:
Parte I.-TÉCNICAS FÍSICO-QUÍMICAS
1. Detección e identificación de elementos radiactivos: Tipos de desintegraciones radiactivas. Interacción de la radiación con la materia. Métodos de obtención de elementos radiactivos. Radionúclidos empleados el ámbito hospitalario.
2. Elementos químicos tóxicos: Descripción general de las Técnicas de Espectroscopia Atómica. Identificación y valoración de drogas estupefacientes, sustancias tóxicas y agresivos químicos: Técnicas de Espectroscopia Molecular: Espectroscopia de Absorción UV-V, e IR, Espectroscopia RAMAN y Fluorescencia molecular. Técnicas de separación: Cromatografías (TLC, GC, HPLC), Electroforesis capilar, Espectrometría de Movilidad Iónica (IMS) y Espectrometría de Masas. Consideraciones generales y metodología de la toma de muestras.
Martes 27 de septiembre:
Parte II.-TÉCNICAS BIOQUÍMICAS
1. Introducción a la Biología molecular. Concepto de huella genética. Polimorfismo humano. Toma de muestras biológicas para análisis forenses. Preservación del material biológico. Cadena de custodia.
2. Técnicas básicas de Biología Molecular. Detección analítica del polimorfismo humano. Herramientas moleculares: Enzimas de restricción y aislamiento de DNA. Métodos de separación: Electroforesis. RFLPs. Southern-blot. Sondas utilizadas: Marcadores CODIS. Amplificación de DNA. Técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Secuenciación de DNA. Biochips. BioInformática. Bases de datos. Programa FENIX.
3. Aplicaciones en criminología y medicina forense. Análisis de paternidad. Identificación de personas (cadáveres, desparecidos….). Fraudes alimentarios. Investigación histórica. Exculpación de delincuentes.
Miércoles 28 de septiembre:
Parte III.-TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS
1. Técnicas de aislamiento e identificación de microorganismos utilizados con fines criminales o fraudulentos. Técnicas de elaboración de árboles filogenéticos de microorganismos usados en bioterrorismo.
2. Asesoramiento en responsabilidad profesional derivada de contagios por HIV, hepatitis, enfermedades nosocomiales. Identificación de microorganismos de enfermedades de transmisión sexual para delitos de maltrato y agresión sexual.
Jueves 29 y viernes 30 de septiembre:
Parte IV.- PRÁCTICAS DE LABORATORIO
1. Test de identificación de drogas de abuso.
2. Cálculos teóricos con medidas de radiactividad: identificación, determinación de concentración y actividad de radionúclidos empleados con fines sanitarios.
3. Determinación e identificación de personas mediantes pruebas de DNA: Aislamiento de DNA humano. Amplificación por PCR Identificación del sexo: Diferenciación entre XX y XY mediante marcadores de DNA de la amelogenenina. Identificación de variantes polimórficas para el locus VNTR-DRD4. Electroforesis en gel de agarosa. Revelado de los resultados.