Descripción del curso
El proceso de difusión y promoción de la calidad en el bioanálisis, requiere de cursos sencillos, amenos y en un leguaje claro, en los que se explique lo que se entiende por calidad en el laboratorio clínico, y como ésta se puede aplicar en los diversos servicios de bioanálisis, sin importar su complejidad, sistema de administración (pública o privada) o su especialidad. Bajo esta premisa nace el curso virtual Principios de la calidad en el laboratorio clínico.
El presente curso virtual afronta la calidad desde una perspectiva sencilla. Mediante ejemplos del quehacer diario, se expone la necesidad de la calidad, reflexionando acerca de la calidad como forma de vida que puede ser aplicada en los servicios de bioanálisis. Afronta el tema desde un enfoque histórico, comenzando con la calibración y control de los sistemas analíticos, y su integración a un sistema de control de calidad tanto interno como externo, que forma parte del aseguramiento o garantía de la calidad, en el que se tocan aspectos básicos del control preanalítico y post analítico.
Se aborda a la gestión de la calidad desde la perspectiva ISO (basado en ISO 15189), en la que el sistema analítico solo es una parte de un complejo sistema que forma al laboratorio clínico. Culmina con una reflexión de la calidad encontrada en nuestros servicios en bioanálisis, actividad realizada por el participante en base a lo encontrado en su sitio de trabajo.
Dirigido a
Bioanalistas y demás profesionales relacionados al laboratorio clínico.
Nivel
Básico
Modalidad
Virtual
Lugar
Aula virtual de bioanálisis al día
Objetivo del curso
El participante conocerá los aspectos básicos que rigen a la calidad en los laboratorios clínicos hoy en día.
Contenido del curso
La calidad en el laboratorio clínico: definición, importancia, evolución del concepto.
Estandarización y calibración: concepto, importancia, exactitud, trazabilidad, armonización.
Control de la calidad: concepto, fundamentos, precisión, importancia de los gráficos de control, reglas de interpretación y toma de decisiones.
Aseguramiento de la calidad: concepto, fundamentos, fase preanalítica, fase analítica y fase post analítica.
Gestión de la Calidad: concepto, fundamentos, generalidades de ISO 9001 e ISO 15189.
Certificación y acreditación: concepto, diferencias, importancia, agencias encargadas.
Facilitador
Alfredo Gallardo Acevedo
Licenciado en Bioanalisis con especialización en Análisis de Datos en Ciencias Sociales.
Profesor Asociado de la Cátedra de Hematología, Escuela de Bioanálisis – UCV.
Editor de la página Web www.bioanalisisaldia.com
Desarrollo del curso
En este curso virtual, de tres semanas de duración, se darán los principios que rigen a la calidad en los laboratorios clínicos en los actuales momentos, mediante la lectura de asignaciones, visualización de videos, la revisión de sitios Web de entes relacionados a la calidad, participación en foros y salas de Chat, así como la redacción de un informe final. La evaluación se realizará mediante la lectura de las asignaciones (30%), la participación en foros (20%) y sala de chat, dos pruebas cortas (15% cada una) y la entrega de un trabajo final (20%).
Duración
20 horas de duración realizadas en tres semanas de ocho horas de trabajo cada una.
Fecha
Del 17 de marzo al al 06 de abril de 2014
Aunque la mayor parte del curso virtual no requiere de un horario fijo para su realización, se realizaran dos sesiones voluntarias de chat para consulta. Las fechas y horas son:
Chat 1: martes 25 de marzo de 2014 – 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Chat 2: martes 01 de abril de 2014 – 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Hora de Venezuela (GMT -04,30).
Cupo
Máximo 16 participantes
Inversión
Venezuela: 800 Bs
Otros países: gran descuento, consúltenos.
Periodo de inscripciones:
Hasta el 17 de marzo de 2014
bioanalisisaldia@gmail.com